domingo, 28 de abril de 2019
miércoles, 27 de marzo de 2019
Aplicaciones moviles
JAVA
Es un lenguaje cuyo principal objetivo es permitir que una vez creado el programa se pueda ejecutar en cualquier plataforma. Una de las ventajas de utilizar Java para desarrollar aplicaciones Android es que Google, con Android Studio, te proporciona muchas de las herramientas que nos serán de ayuda. Java es un lenguaje relativamente sencillo en el que conociendo las órdenes básicas podremos crear programas realmente complejos con los que poder trabajar en diferentes tareas del día a día.
XML
La pareja de baile de Java, XML, es un lenguaje de marcas basado en las etiquetas. Gracias a XML podremos almacenar información y datos de forma legible para los humanos y para los ordenadores. XML también lo encontraremos de forma nativa en Android Studio. Con él vamos a crear los elementos que habrá en la pantalla de nuestro dispositivo. Digamos que con XML estamos creando y organizando lo que será la pantalla de la aplicación.
¿Quieres ser desarrollador Android? Estos son los primeros pasos. (2016, 12 julio). Recuperado 25 marzo, 2019, de https://www.yeeply.com/blog/lenguajes-basicos-desarrollador-android/
¿Quieres ser desarrollador Android? Estos son los primeros pasos. (2016, 12 julio). Recuperado 25 marzo, 2019, de https://www.yeeply.com/blog/lenguajes-basicos-desarrollador-android/
videojuegos
Para programar
videojuegos pc o consola
Deberás empezar
programando en lenguaje C#. Es un buen lenguaje para que te inicies en la
programación de videojuegos, existen librerías y frameworks muy maduros que te
facilitarán el aprendizaje.
Hay mucha gente que
recomienda que aprendas C++, pero no te será necesario salvo que te
especialices en el desarrollo de motores de gráficos o motores de inteligencia
artificial
Para programar
videojuegos web
A pesar de que la
mayoría de los juegos de Facebook siguen usando Flash, el futuro está en el
JavaScript.
El problema de Flash
es que Adobe ya no dará soporte a dispositivos móviles y recientemente anunció
que no desarrollará ActionScript 4, por lo que aprenderlo tiene cada vez menos
sentido.
Para programar
videojuegos moviles
Para crear juegos
para smartphones Android el lenguaje rey es el Java, por encima del Python.
Si tu trabajo se va
a centrar más en dispositivos que tienen incorporado el sistema Windows,
entonces en lenguaje escogido será el C#, estándar de Microsoft.
Por último, en los
iPhones e iPads y su iOS, tendremos que programar en Objective-C o Swift, el
futuro para la casa de la manzana mordida.
C#
C# es probablemente
el lenguaje que cualquier artículo para el desarrollo de videojuegos va a
tener. En realidad la razón más importante para aprender este lenguaje es este
grandioso motor: Unity ya que es la herramienta más importante del desarrollo
de videojuegos en la actualidad. Este motor esta disponible para Windows, Mac y
Linux, y además tiene soporte para compilar para casi cualquier plataforma:
- Android
- Steam
- iOS
- Windows
- PlayStation
- Switch
- Wii U
- Xbox
- Oculus
Paginas web
Lenguajes del lado cliente
Los tres lenguajes
principales del lado cliente son HTML, CSS y Javascript, que sirven para
presentar el contenido al usuario (todos los navegadores son capaces de
decodificar estos lenguajes para mostrar una página con el formato adecuado).
HTML
El HTML o «Hypertext
Markup Language» es un lenguaje de marcas, es decir, un lenguaje que marca el
texto de modo que el ordenador pueda manipularlo. Permite poner títulos, marcar
texto en negrita, subrayar, crear enlaces, etc.
Aunque hay muchos
lenguajes de marcas diferentes, se considera que los tres más importantes para
diseñar o desarrollar una página web son el HTML, XML y XHTML. Sin embargo,
HTML es el auténtico componente estructural de la Web.
CSS
El CSS (del inglés
«Cascading Style Sheet» u hoja de estilos en cascada) hace posible formatear
una página web escrita en HTML. Gracias a este lenguaje, podemos seleccionar un
elemento de una página, como un párrafo o un bloque, y definir el color, el tamaño
de la letra, las dimensiones, etc.
JAVASCRIPT
Javascript es un
lenguaje de programación que aporta dinamismo a una página HTML. Se usa, por
ejemplo, para crear efectos como animaciones o para modificar un elemento
cuando un usuario clica encima.
Durante mucho
tiempo, Javascript estuvo confinado a la interfaz, pero con la aparición de los
servidores Node JS se ha convertido en un lenguaje popular para la
programación.
Lenguajes del lado
del servidor
En los primeros años
de Internet, los sitios web eran estáticos, es decir, que los administradores
tenían que crear el contenido de todas y cada una de las páginas y luego
publicar dichas páginas una por una, lo cual suponía un inmenso trabajo.
Ahora, en cambio,
mediante los lenguajes del lado servidor la información pertinente se busca
automáticamente en la base de datos y se muestra en la interfaz. Es decir que,
si los lenguajes del lado cliente permiten mostrar el contenido, los lenguajes
del lado servidor sirven para generar y administrar textos, usuarios, etc.
Actualmente se pueden utilizar diversos lenguajes de programación para construir el motor de un sitio web (Java, Python, Ruby…), y todos ellos tienen ventajas y desventajas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)